top of page

Tezoyuca en imágenes

Con el propósito de contribuir a la identidad municipal, se ha hecho una selección del material gráfico publicado en diferentes espacios en la web y de la colección familiar, para lograr una exposición virtual y permanente acerca de como ha trascendido Tezoyuca a lo largo del tiempo.

Tezoyuca glifo

Tezoyuca glifo

Tomado del códice Mendoza. Pueblos que tributaban a los señores de México.

Lago de Texcoco

Lago de Texcoco

Principales altépetl o ciudades estado de la cuenca de México. Gráfico elaborado por Mariana Favila Vázquez (INAH) y Aban Flores Morán (UNAM).

Sitios arqueológicos en Tezoyuca

Sitios arqueológicos en Tezoyuca

Entre los años 60 y 70 se realizaron recorridos sistemáticos sobre el área de la Cuenca de México, siendo identificados miles de sitios arqueológicos, publicados por Sanders, Parsons y Santley en "The Basin of Mexico" (1979). Ha sido la base de datos más grande sobre áreas arqueológicas en Mesoamérica. (Fuente: INAH)

Clase política principios siglo XX

Clase política principios siglo XX

La escena captura personajes de la vida política de Tezoyuca de los últimos años del porfirismo. En la imagen figura David Californias Contla (1891-1982). (Foto: Familia Californias, tomada de: santiago.tezoyuca)

Banda de Guerra del Barrio de Santiagoo

Banda de Guerra del Barrio de Santiagoo

Acompañamiento en desfile del 16 de septiembre. Tomada en el atrio de la iglesia del Barrio de Santiago (Foto: Archivo Banda de Guerra Santiago, tomada de santiago.tezoyuca)

Calle Francisco I. Madero

Calle Francisco I. Madero

Antecedente de como lucían las calles y las bardas de las propiedades. Barrio de la Ascensión (Foto: tomada de @100tezoyuca)

Escuela para varones

Escuela para varones

Esta escuela inició su edificación en 1868 como establecimiento de educación elemental José Zubieta (Foto: tomada de desdelatierradeltezontle)

Parroquia San Bartolomé Apóstol

Parroquia San Bartolomé Apóstol

La imagen comparte como lució este templo ubicado en el pueblo de Tequisistlán, antes de derrumbarse. A un costado luce la ermita a la Virgen del Rosario (Foto: tomada de @DecanatoTequisistlan)

Representación de Semana Santa

Representación de Semana Santa

Imagen de principios del siglo XX. En la tradición oral se dice que esta representación es más antigua que la de Iztapalapa. En la foto como defensor el primero y más alto Julián Borgonio y Eduardo Jiménez Seguín, el segundo de la orilla (Foto: Familia Conde Californias)

Banda musical de Santiaguito

Banda musical de Santiaguito

Año 1922. Integrantes: Director: Jorge Valencia. Padrino: Arnulfo Osorio Pineda, junto al director. Violonchelo: Gregorio Valencia, Pascual Californias. Trombón: Leobardo Olguín, Bartolomé Ramos, Salvador Borgonio, Enrique Jiménez. Violín: Julián Borgonio. Clarinete: Pedro Delgadillo. Amenizaban las festividades de 15 y 16 de Septiembre que se realizaba en el Cerrito de Cuauhtepec. (Foto: Antonio Valencia, tomada de desdelatierradeltezontle)

Casamiento en la Parroquia

Casamiento en la Parroquia

En la foto aparece el Sr. Antonio Valencia, el novio, aprox. 1921 (Foto: Anastasio Jiménez Borgonio, tomado de santiago.tezoyuca)

Desfile 16 de septiembre

Desfile 16 de septiembre

Sobre Av. del Trabajo esquina Vicente Valencia (Foto: José Guadalupe Osorio Rosales, tomada de @100tezoyuca)

Calle Precursores de la Revolución

Calle Precursores de la Revolución

Otra bella toma de como lucían calles y bardas de la municipalidad (Foto: tomada de @100tezoyuca)

Iglesia de la Ascensión

Iglesia de la Ascensión

En la imagen se capta como lució en algún tiempo el atrio de la iglesia y el centro de la cabecera municipal (Foto: Pascual Godínez Fonseca, tomada de @100tezoyuca)

Desfile 16 de septiembre

Desfile 16 de septiembre

Consejo de Colaboración Ciudadana del Barrio de Santiago, a la izquierda sosteniendo su sombrero Miguel Vera Bazán y a la derecha Librado Contla. Sobre la Calle Benito Juárez esquina callejón Emiliano Zapata (Foto: tomada de santiago.tezoyuca)

De escuela a presidencia municipal

De escuela a presidencia municipal

La escuela Josefa Ortiz de Domínguez ubicada en el Barrio de la Ascensión, se declaró recinto oficial de la Presidencia Municipal de Tezoyuca a partir del 5 de Febrero de 1959 (Foto: Familia Aguilar Salazar, tomada de desdelatierradeltezontle)

Visita del Gobernador Gustavo Baz en Tezoyuca

Visita del Gobernador Gustavo Baz en Tezoyuca

A la entrada de la cabecera municipal el entonces Presidente Municipal Melitón Aguilar Zendejas y otros acompañantes recibieron al otrora Gobernador Dr. Gustavo Baz Prada. Año 1960. Como fondo en la imagen, el viejo Ahuehuete que lucía frondoso (Foto: Familia Aguilar Salazar, tomada de desdelatierradeltezontle)

Izamiento de Bandera

Izamiento de Bandera

Participan el Gobernador Dr. Gustavo Baz Prada y el entonces Presidente Municipal Melitón Aguilar Zendejas. Por tratarse de una recepción histórica, se pidió a Don Mario Salas estampar el glifo en la base del asta bandera con el año del acontecimiento: 1960 (Foto: tomada de desdelatierradeltezontle)

© 2025 by ConDecisión. 

bottom of page