top of page
Tezoyuca en imágenes
El material gráfico da muestra de como el trabajo comunitario en coordinación con las autoridades municipales, han mejorado poco a poco la imagen urbana de Tezoyuca a lo largo de varias décadas; asimismo, evidencia como muchas de sus tradiciones aún prevalecen, a pesar de esa modernidad.
2
![]() Escuela Juan ZubietaEn la imagen los profesores Raquel Medina Borgonio, la primera a la derecha, Juan Delgadillo Saldivar y Juana MartÃnez Borgonio, rodeados de sus alumnos (Foto: Familia Conde Californias) | ![]() Ahuehuete ancestral guardiánAsà lució en algún tiempo la entrada principal a la Cabecera Municipal de Tezoyuca (Foto: Catalina López Delgadillo, tomada de santiago.tezoyuca) |
---|---|
![]() Escuela Precursores de la RevoluciónEn la imagen alumnos y profesora de quinto grado, la primer generación. Primera profesora: Eva Zaragoza. Directora: MarÃa de Jesús. Alumnos: Ofelia MartÃnez, Beatriz MartÃnez, Guillermina Ramos Pacheco, Rosa Valencia, Angelina del Valle Vargas, Refugio del Valle Vargas, Eugenio DarÃo Borgonio Valencia, Salvador Borgonio Valencia, Juan JÃmenez Borgonio, Jorge Velázquez. Año 1950 (Foto: tomada de santiago.tezoyuca) | ![]() Tezoyuca centroAsà lució este punto de la cabecera municipal. Al fondo se observa el Ahuehuete de la entrada principal y parte de lo que serÃa más tarde la explanada municipal. Av. Pascual Luna esquina 16 de Septiembre (Foto: tomada de @100tezoyuca) |
![]() El grito de DoloresSe aprecia el tradicional grito de dolores en compañÃa de autoridades y las reinas de las fiestas patrias, quienes embellecÃan el desfile del 16 de septiembre (Foto: tomada de santiago.tezoyuca) | ![]() Horno de barbacoaEn muchas de las casas el horno para la barbacoa era pieza clave. Los borregos, los magueyes y los corrales abundaban en Tezoyuca (Foto: Mario Californias, tomada de santiago.tezoyuca) |
![]() Escuela Juan ZubietaEntre los alumnos de esa generación se encuentran Gil Borgonio Ramos, primer niño en la fila tres del lado derechos, y Miguel Conde Peredo, quinto niño de la fila tres al centro (Foto: Familia Conde Californias) | ![]() Clase polÃtica mediados siglo XXGuardia de Honor de exalcaldes de Tezoyuca en el Centenario de la Erección del Municipio, el 23 de Abril de 1969. En la imagen se encuentran: Felipe Molina, Santos SeguÃn Meneses, Remedios RÃos Montes, Francisco MartÃnez Herrera, José Lazcano Cedillo, Melitón Aguilar Zendejas y Moisés Californias Borgonio (Foto e información: Jorge Peralta Pacheco, en desdelatierradeltezontle) |
![]() Palacio MunicipalFaena para la construcción del segundo piso de la Presidencia Municipal. (Foto: Pascual Godinez Fonseca, tomada de @100tezoyuca) | ![]() Grupo PléyadeA finales de los años 60, jóvenes de la época juntaron talentos y dieron vida a una de las primeras agrupaciones musicales electroacústicas de la cabecera municipal. En la imagen, de izquierda a derecha: Félix Californias, Jerónimo Vera, Gil Borgonio, Jesús Alcántara, IsaÃas Vera, Eugenio Valencia, Rogelio Delgadillo y Miguel Conde. Otros integrantes, no presentes en la imagen: Miguel Vera, Cristina y Jaqueline Borgonio, y Camilo Zavala. (Foto: Familia Conde Californias) |
![]() Av. IndependenciaEn la foto se aprecia como vecinos del Barrio de Santiago se organizaban en la faena para empedrar la Av. Independencia esquina con Precursores de la Revolución (Foto: Familia Californias Valencia, tomada de santiago.tezoyuca) | ![]() Calle NezahualcoyotlEl trabajo comunitario en faenas permitió mejorar la imagen de Tezoyuca. En la foto, vecinos de Santiago trabajan en el empedrado de su calle. Año 1977 (Foto: Rafael Gonzalez Californias, tomada de desdelatierradeltezontle) |
![]() Capilla San FelipeVecinos organizados trabajan en la construcción de su capilla en la Colonia San Felipe (Foto: tomada de sanfelipe.tezoyucaapostol) | ![]() ¿Y el puente?A finales de los ochenta asà lució alguna vez la parada de "La Grande" sobre la carretera Federal Texcoco-LecherÃa y Av. Pascual Luna (FotografÃa: Colección Familia Conde Californias) |
![]() Encharcamiento y lodazalAunque sea difÃcil de creer en la Cabecera Municipal asà lucÃan muchas de sus calles a principios de los años noventa. En la imagen Av. del Trabajo esq. Venustiano Carranza (FotografÃa: Familia Conde Californias) | ![]() Calles entre zanjasCuando las amas de casa tenÃan que ir a moler el nixtamal habrÃa que sortear las zanjas, ahora ambos elementos quedan en el recuerdo. En la imagen la calle Francisco I. Madero esq. Av. Independencia, Barrio de la Ascensión (FotografÃa: Colección Familia Conde Californias) |
![]() Poniendo fin a las barrancasSi las zanjas ya eran un problema, las barracas en tiempos de lluvia fueron una pesadilla. En la imagen familias de la calle Francisco Javier Mina, Barrio de la Ascensión, haciendo faena en tiempos del "Programa Solidaridad", el cual permitió dignificar calles como esta (FotografÃa: Colección Familia Conde Californias) | ![]() Entrada principal de TezoyucaEn la esquina de Av. Pascual Luna y Av. del Trabajo, quien no recuerda aquella vieja farmacia, el puesto pionero de tortas, el otrora estanquillo de periódicos, la parada del "Palomo" o "La Burra Panzona" y la media barda de tezontle en la esperabas el autobús, debajo de la sombra de unos pinos. Luego de muchas décadas finalmente en 1991 el gobierno municipal logra pavimentar el acceso principal de la Cabecera Municipal (FotografÃa: Colección Familia Conde Californias) |
![]() Camino a San FelipeDe tramo en tramo las calles y avenidas de la cabecera municipal fueron conectando a sus barrios, colonias y pueblo. En la imagen trabajos de pavimentación en Av. Precursores de la Revolución con dirección a la Colonia San Felipe (FotografÃa: Colección Familia Conde Californias) | ![]() Vialidades urbanasPanorámica que detalla obras viales urbanas en el municipio: tramo de autopista que conecta con Pirámides-Tulancingo-Tuxpan, con Peñon-Texcoco; asà como el puente vehicular sobre la carretera federal Texcoco-LecherÃa. (Foto: Facebook) |
bottom of page