5 opciones de capacitación en línea gratis
- condecision
- 7 nov 2022
- 5 Min. de lectura
Si eres de los que buscan estar al día, aprendiendo y mejorando habilidades para tu desempeño profesional o personal; o requieres con urgencia conocer de algún tema, este post te ayudará. Conoce 5 opciones de capacitación en línea gratis.

Contenido
En ocasiones tus actividades personales, laborales o profesionales te exigen conocer mejor algunos temas o desarrollar habilidades diferentes; cualquiera que sea el motivo para adentrarte a nuevos conocimientos, nunca es tarde. Aquí dejamos algunos tips que orientarán tu búsqueda.
En la actualidad puedes encontrar en la red una diversidad de recursos como videos, blogs, repositorios y otros sitios que ayudan adentrarse a nuevos conocimientos y aprendizajes, pero es posible que no sean suficientes, o terminen confundiéndote más por lo diverso o desarticulado que resulta la información disponible.
Los recursos en línea y el aprendizaje a distancia han cobrado relevancia, y con la crisis por la pandemia por COVID-19, quedó claro su papel en las actividades cotidianas como la formación y la educación. Te invitamos a conocer 5 opciones de capacitación en línea gratis.

Antes de entrar en detalle en cada una de las 5 opciones de capacitación y profesionalización, es conveniente destacar información importante y común entre ellas:
Requieren de un registro para crear una cuenta de acceso.
Hay fechas de inicio y término que deben cumplirse.
El aprendizaje es autogestionado, es decir, el estudiante es dueño del tiempo y ritmo de estudio.
Existen materiales de apoyo, actividades, prácticas y foros de discusiones; así como instrumentos de evaluación que ayudan a verificar los aprendizajes.
Ofrecen información adicional o medios de contacto, como apoyo al estudiante.
Tienen la modalidad gratuita y son en línea
1. Aprendo+
Empezamos esta lista con una iniciativa de la máxima casa de estudios en México.
Si bien la UNAM no es pionera en este tipo de recursos, destaca por su propuesta de introducir a los interesados en temas de actualidad de manera sencilla y accesible. De hecho, sus cursos no exigen algún conocimiento o experiencia previos.
Apegada a su sentido humanista y Plan de Desarrollo Institucional, la UNAM busca responder a las necesidades educativas de la población en general y por supuesto a la formación universitaria de manera complementaria.
Con apoyo de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAED), esta universidad creó el portal Aprendo+ para que el público interesado actualice sus conocimientos o mejore sus habilidades en la modalidad a distancia, con apoyo de las tecnologías de la comunicación e información (TIC).

En el sitio, los cursos están organizadas en cuatro áreas de conocimiento: Biológicas, químicas y de la salud; Físico, matemáticas y de las ingenierías; Ciencias sociales, y Humanidades y artes.
De manera adicional, si te interesa perfeccionar el inglés, francés o italiano, puedes conocer su plataforma Ambiente Virtual de Idiomas (AVI), es importante considerar que solo las secciones de "Práctica" y "Evalúate" están abiertas para todo público; pero si lo prefieres, puedes acceder al curso de paga de costo único, que incluye el acceso completo por doce meses, desde su portal UNAM Los Ángeles.
2. Capacítate para el empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Slim, la cual ofrece capacitación gratuita especializada en ocupaciones técnicas y operativas, que te ayudará en el desarrollo de habilidades para el autoempleo y la formación humana.
La plataforma Capacítate para el Empleo actualmente ofrece 392 opciones de capacitación en línea, entre cursos, diplomados y especialidades, agrupadas en 15 categorías.

El sitio ha logrado captar la atención de más de 24 millones de alumnos inscritos en sus programas, de 194 países.
A diferencia de otras opciones, el sitio ofrece la posibilidad de participar en una bolsa de trabajo en la que están presentes 54 empresas.
3. México X
México X es una plataforma educativa del gobierno mexicano que tiene el objetivo de acercar a la población cursos masivos abiertos en línea (MOOC por sus siglas en inglés de Massive Open Online Course) y de manera gratuita.
Esta iniciativa fue presentada durante el "XVI Encuentro Internacional Virtual Educa", celebrada en Guadalajara en junio del año 2015 y formó parte de la Estrategia Digital Nacional del gobierno federal en turno, a través de la Dirección General de Televisión Educativa de la Secretaría de Educación Pública.

De acuerdo con el sitio, tiene más de 2.5 millones de usuarios inscritos y más de 700 mil han obtenido su respectiva certificación.
México X utiliza el mismo software de edX, plataforma intuitiva y fácil de trabajar. Los cursos se ofrecen en idioma español y quedan archivados para futuras consultas.
La constancia de participación se otorga por parte de la institución que lo imparte, misma que México X libera en electrónico dos semanas después de concluido el curso, pudiéndose imprimir desde la plataforma, siempre y cuando se haya cumplido con los requisitos de acreditación correspondiente.
Entre las instituciones capacitadoras, participan entidades públicas, privadas y gubernamentales, por ejemplo: el Tecnológico de Monterrey (ITESM), la Universidad Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Colegio de México, Microsoft y Fundación Televisa.

A la fecha están disponibles 42 cursos. Entre la oferta se encuentran temas relacionados con saberes digitales, talento emprendedor, economía, educación y cultura, entre otros temas de interés.
4. Google Actívate
Google Actívate es una iniciativa que la compañía estadounidense Google arrancó en febrero de 2014, en asociación con el gobierno de España, la Unión Europea y otras entidades, con el objetivo de facilitar el acceso al conocimiento, a la formación, al emprendimiento y al mundo profesional.
Es un proyecto de certificación sin costo, que ofrece adiestramiento a las personas que necesitan adquirir competencias digitales para acceder al mundo laboral.
A la fecha, esta plataforma ofrece 51 cursos, especializados en tres categorías: Marketing digital, Desarrollo profesional y Datos.

En Google Actívate los usuarios tienen la oportunidad de crear un plan de aprendizaje personal hecho a la medida, optando por el curso completo, o bien, tomar algunos módulos concretos (cada curso tiene uno o varios módulos); además se puede elegir el nivel de avance del curso, entre principiante, intermedio o avanzado, duración del curso, entre otras opciones más.
Entre las organizaciones colaboradoras se encuentran Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Alicante, Universidad de Helsinki y Reaktor, Coursera, entre otras.
5. edX
edX es una iniciativa que fundaron en 2012, dos de las universidades líderes en el mundo: el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard.
Nació como un experimento en un laboratorio del MIT, en donde el profesor Anant Agarwal, junto con sus colegas del MIT y Harvard se plantearon ofrecer de manera gratuita el curso de Circuitos y Electrónica, al cual se inscribieron más de 155 mil estudiantes de 162 países.

En 2013 edX se lanzó como software de código abierto. En la actualidad esta plataforma líder ofrece más de 2,800 cursos en línea, masivos y abiertos en los que han participado más de 34 millones de usuarios.
La plataforma trabaja con más de 160 instituciones líderes a nivel mundial, como el MIT, Universidad de Harvard, Berkeley University of California, University of Oxford, Seoul National University, Australian National University, Sorbonne Université, Universitat Politécnica de Valéncia, Tecnológico de Monterrey, Banco Interamericano de Desarrollo, IBM, Microsoft, Google, entre otras universidades y organizaciones del mundo.

La mayoría de sus cursos son gratuitos, pero tienen también la opción de acceder a tareas calificadas y conseguir un certificado con un costo (en dólares o moneda local), que varía según la institución y el curso.
Entre los temas que se pueden cursar se encuentran: ingeniería, análisis de datos, biología y ciencias humanas, negocios y administración, arte y cultura, comunicación, derecho, idiomas, etc.
Esperamos que pronto puedas explorar estás 5 opciones de capacitación en línea gratis. Recuerda, compartir este post y dejar tus comentarios o sugerencias. Gracias.
muchas gracias por compartir estas magnificas oportunidades, ojala y tuvieran mayor difusión, porque son una buena oportunidad de superación.