top of page

Bases para la gestión en los nuevos gobiernos municipales

  • Foto del escritor: condecision
    condecision
  • 9 feb 2022
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 12 oct 2022

El arte de gobernar, no concluye con ser electo, ese, es el primer paso. Es la maestría para lograr buenos resultados a través de la coordinación, la corresponsabilidad, la concertación y el consenso, tejiendo fino las hebras de la política, la administración y la opinión pública.

Cabildear. Hacer gestiones con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación (DRAE).
Cabildeo. Imagen: istockphoto.com

Contenido


Ser electo para gobernar, es el primer paso para servir. A partir del primero de enero del año en curso, las nuevas autoridades municipales comenzaron su trabajo, dirigiendo sus esfuerzos a cumplir los compromisos de campaña y, materializar la aspiración legítima de sus habitantes por una mejor calidad de vida. Ese, fue el mandato ciudadano que materializó el último proceso electoral en el Estado de México.


El municipio, es la unidad política básica, cuya división territorial y ámbito de gobierno, es el más cercano a las personas. Es la instancia encargada, entre otros asuntos, de la prestación de los servicios públicos.


A continuación, se comparten algunas bases para la gestión en los nuevos gobiernos municipales.


1. Diversidad y complejidad, características de la democracia.

La República y el sistema federalista, por la transversalidad y complejidad de las necesidades y demandas sociales, prevén la coordinación gubernamental de las tres instancias de gobierno. Desde este enfoque, lograr mejores resultados, demanda corresponsabilidad, coordinación y trabajo conjunto.


"El arte de gobernar... exige transformar disensos en consensos, de tejer fino entre la política, la administración y la opinión pública."

Sin embargo, esa tarea no resulta sencilla, pues si bien se defiende y proclama a la democracia como uno de los principales valores del Estado moderno, lo cierto es, que ésta ha provocado que el mercado electoral se diversifique, a tal punto que en los ámbitos de gobierno federal, estatal y municipal, haya partidos políticos diferentes, que políticamente hablando, dificultan esas tareas de cooperación.


Mapa Político del Estado de México 2022-2024. Imagen: elsoldetoluca.com

El arte de gobernar en esa pluralidad, exige transformar disensos en consensos, de tejer fino entre la política, la administración y la opinión pública para tender puentes de diálogo y concertación. La gobernabilidad, implica generar resultados que legitimen y den credibilidad.


2. El principio: división de trabajo.

Gobernar, supone un principio básico de división del trabajo. En este post las agrupamos en dos grandes apartados.


Existen tareas que se enfocan a tender puentes de comunicación hacia el exterior, para abrir puertas para la cooperación y la inversión, es una tarea permanente de gestión y vinculación. Las habilidades políticas y diplomáticas se privilegian en este grupo, y suelen recaer principalmente entre los miembros del cabildo.

Perfiles políticos de los integrantes del cabildo de Tezoyuca 2022-2024. Información: ConDecisión.

También existen actividades internas, es decir, aquellas que se gestan desde el seno de la organización y dan sentido a su existencia. Aquí, la operación es lo fundamental y se asume con responsabilidad, lo que implica contar con perfiles específicos y conocimientos técnicos, especializados y reconocidos para lograr buenos resultados, por ejemplo:

  • Conocer de los recursos disponibles para dar continuidad a las tareas sustantivas y adjetivas del gobierno.

  • Saber de las responsabilidades y sus implicaciones ante la ley.

  • Aplicar los recursos conforme a las partidas y catálogos presupuestales, procedimientos y demás reglas de operación.

  • Tomar decisiones para dirigir equipos de trabajo y mediar entre lo público, y lo privado.

  • Y por supuesto, la actitud de servicio.

Las, y los ciudadanos, ya depositaron su confianza en quien presidirá el destino del municipio en los siguientes tres años. Ahora, es turno del gobierno en acción, para definir a quienes les será delegada esa responsabilidad, para cumplir con las promesas de campaña desde las diferentes áreas de la administración municipal.


Esa decisión, no necesariamente fue sencilla y rápida; implicó conciliar intereses, compromisos de campaña y el proyecto de gobierno. Al final, lo deseable se quedó en campaña.


"...se desea no repetir la misma historia de siempre: que la inexperiencia de gobierno y los compromisos de grupo, se conviertan en la sombra."

Los gobiernos municipales entrantes, ahora, piden un voto de confianza, y los ciudadanos concedemos el beneficio de la duda. Allá, en donde fue duramente criticada la falta de experiencia, o de resultados en obras, programas o acciones, se desea no repetir la misma historia de siempre: que la inexperiencia de gobierno y los compromisos de grupo, se conviertan en la sombra.


3. Doctrina y praxis para la función pública municipal.

La Ley Orgánica Municipal del Estado de México establece entre otros temas, las dependencias y entidades de la administración pública municipal, así como los perfiles mínimos para desempeñar el cargo.

Requisitos normativos para la designación de titulares de la Administración Pública Municipal en el Estado de México. Información: ConDecisión con base a la LOMEM.

Para ello, provee atribuciones a los ayuntamientos, para crear esas unidades administrativas, para el adecuado funcionamiento de la administración pública municipal, y la eficaz prestación de los servicios públicos. Las áreas y los titulares, deberán ser acordadas en cabildo a propuesta del presidente municipal.


Como parte de la tarea comunicativa y de análisis de este espacio, presentamos a usted, una aproximación de los perfiles que en días pasados, fueron nombrados en Tezoyuca como titulares de las diferentes dependencias y organismos de la administración pública municipal.

Perfil de los titulares de la Administración Pública Municipal de Tezoyuca 2022-2024. Información: ConDecisión/ Ayuntamiento de Tezoyuca 2022-2024.

Por el momento, se puede asumir que el optimismo y la juventud son las principales fortalezas del equipo de trabajo. Hacemos votos para que la experiencia o habilidades que desplieguen cada uno de los integrantes del equipo, se puedan ver reflejados en los resultados por venir. Como siempre, la mejor opinión, la tiene usted.

Acto de Toma de protesta a las personas que estarán al frente de las diferentes direcciones y coordinaciones del municipio de Tezoyuca 2022-2024. Foto: Facebook.

4. Reflexiones digitales.

Hasta el cierre de este post, aún no se encuentra disponible en su totalidad un sitio oficial en línea por el que se pueda consultar información oficial del gobierno municipal de Tezoyuca, incluida la del equipo de trabajo y de quienes nos representan, así como de sus funciones y servicios.


No es algo nuevo, ni tampoco excepcional. Una investigación regional en 2018, reportó que los gobiernos municipales ocupan menos este tipo de espacios para la comunicación y atención al público; no sucede así con las redes sociales, donde incluso, cada área abre su propio espacio, siguiendo sus propios patrones para dirigirse a la opinión pública y a la población en general.


Quizá pareciera irrelevante el dato, pero cuando el gobierno digital se encuentra entre las propuestas de campaña, el tema cobra singular atención. En breve, compartiremos en este blog la opinión de un especialista invitado que dará su opinión sobre el tema. Estén pendientes.


Por el momento, al cierre de la edición de este post, en la página web del gobierno de Tezoyuca solo se puede consultar la portada del Bando Municipal 2022. Esperamos que sea cuestión de días para acceder a información completa y de calidad, que oriente, precise y facilite los trámites y servicios en beneficio de la población, como base de la gestión en el gobierno municipal.


Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação

© 2025 by ConDecisión. 

bottom of page